lunes, 20 de julio de 2009

Humano, demasiado humano

A veces pienso que todo podría ser más fácil...
De tantas formas pueden suceder hechos y al parecer siempre nos equivocamos en elegir
la simplicidad no es una cosa sencilla, aquel que puede comportarse así y transmitir junto a sus actos ese sentimiento hacia los demás simplemente es admirable, pues las cosas sencillas suelen ser porque no le prestamos importancia a las cosas que para otros son importantes...todo podría ser tan simple!
La cosa es que mientras más queremos algo, más cuesta o más obstáculos se nos presentan...a veces pienso qué es peor...sufrir por estar solo, sufrir por estar con alguien, sufrir por alguien que se anhela, o simplemente sufrir por sufrir... Me consideraré escéptico en esta área, y en toda disciplina que no pueda responderme...pues si no soy capaz de responder es porque no tengo conocimiento acerda de algo...
Hay grandes diferencias entre las formas de hacer las cosas, unas más cordiales, otras con poca moral, otras con sabiduría, otras con ignnorancia, otras con arrogancia, y otras con alegría y simplidad. De todas las formas existentes es inexorable que escoga la peor ... y es que talvés ese sea el apogeo de mi vida...cometer errores para enmendarlos...pero si no puedo? es un tanto complejo...sería menester comenzar de nuevo, como lo haría cualquier hombre sensato, pero no busco eso y no sé realmente lo que se quiere...pero simplemente siempre es mejor obedecer a la razón y no al corazón, o al menos la segunda voz debe ser siempre el corazón...y jamás confunidrse entre el bien y el mal...entre el amor y el odio...ambos extremos generan desmoronamiento en los pensamientos y en las actitudes, asimismo nos desmembramos de nuestro verdadero ser poco a poco hasta sentir que se nos escapa algo como el alma, talvés sólo talvés...es posible que en estos casos sea mejor ser una máquina incosciente de todo su exterior, privada de razón y de corazón, así no se siente ni se piensa tan sólo se obedece, y el que no es oprimido es opresor, y no existiría emancipación...pero indudablemente el hombre no sería hombre y sería menester llamarlo por su nombre...animal irracional o simplemente máquina de la sociedad...no hay conclusión definida ni consensos que consientan los pensamientos correctos o incorrectos, como Rodion el ambiente de una determinada época puede llevar a ejercer ciertos actos despectivos que jamás traen consecuencias benignas...asimismo creo que sucede con hechos precisos de la vida de un individuo...y es que somos lo que somos no podemos pedir más... "humano, demasiado humano" toda la razón...pero no se puede hacer algo al respecto..somos todos humanos con defectos comunes, y el peor de los defectos o lo contrario está dentro de nosotros, cualquiera sea la desición correcta o incorrecta es consecuencia de la respuesta que se encontró...y aquel que no encuentra respuestas es porque nunca buscó o carece de capacidades para encontrarla...en fin, lo único que no debemos olvidar es que independientemente de todo no se debe olvidar lo más importante de la vida: vivir... "carpe diem " "locus amoenus" y de la mejor forma posible...